Páginas

jueves, 31 de mayo de 2018

Sin Mosquitos, La Vida es mas Sabrosa

Hay prevenciones para combatir esta malaria que trae  millones de muertes anuales, para ello le mostramos datos de prevención y lucha mundial contra el mosquito.

  1. Identificar al enemigo🔍🔬🔦. identificar los parásitos y los mosquitos que transmiten este virus. hasta el día de hoy una de las formas mas sencillas de no ser picado es con mosquiteros e insecticidas.
  2. ✅Identificar objetos innecesarios🚮. como llantas abandonadas, floreros, recipientes entre otros objetos que puedan acumular agua durante la época de lluvia.
  3. ✅Realización de campañas🚯🚒 participando con las autoridades sanitarias en las fumigaciones de hogares 🚻
  4. ✅Mantener limpio los recipientes de agua lavándolos con desinfectantes cada semana.
  5. ✅verificar cada sitio del hogar que este limpio y fuera de peligro de los mosquitos.
  6. ✅lavar los vegetales🍅 y alimentos🍗🍊 que consumimos ya que estos mosquitos suelen dejar parásitos en ellos.
como ya hemos visto hay muchas formas de prevenir a los mosquitos, pero también hay una formula, un producto que no solo acaba con ellos si no que también combate a otros especies de mosquitos demostrando que es poder  su nombre es Bioclean 🍃el Jabón repelente.

 😃😃Por que un mundo sin mosquitos es disfrutarla 😆 super bien en familia😎





miércoles, 30 de mayo de 2018

Plantas vs Mosquitos

Los #mosquitos causan muchas molestias, alergias en la piel y en muchas ocaciones incomodidad cuando nos pican, existen otros mosquitos que son muy peligrosos como el Aedes aegypti, que transmiten graves enfermedades como la Malaria, el Dengue, el Zika y otras mas.

Estos insectos voladores en general se reproducen en aguas estancadas, por eso se recomienda a las personas mantener limpio los recipientes donde almacenan agua, si llueve en tu ciudad debes voltear cualquier objeto donde pueda acumularse el agua de lluvia, ya que es el lugar perfecto para que estos insectos se reproduzcan, inclusive en estos momentos mientras lees este articulo un mosquito podría estar depositando entre 100 a 200 huevos que es su capacidad por lote, en un neumático viejo, un balde, una meseta, un árbol con agujeros, una botella con la boca hacia arriba, en su mayoría objetos que estén cerca de tu hogar,... así que si olvidaste voltear o limpiar algunos de estos objetos que acabo de mencionar te recomiendo que corras!!!... lo hagas y vuelvas con la lectura.


En lo mas común, su ciclo de vida consiste: 1 mosquito deposita 100 huevos, le toma 1 día a estos huevos en convertirse en larvas, luego viven cuatro días en el agua estancada sin necesidad de comida para después volverse mosquitos adultos, en su vida adulta pican sin limites, la hembra necesita alimentarse de sangre lo suficiente para llegar a encubar sus próximos huevos, mientras que el macho lo hace por diversión!!!... perdón, por alimentación,... la hembra descansa 2 días, para que al final encuentre otro lugar con agua estancada, perfecto para depositar otros 100 huevos más; y así sucesivamente 1 mosquito se multiplica a 100, esos 100 al 10'000 y esos 10'000 a 100'000,000 y estaríamos enfrentarnos en un futuro muy próximo a una nueva pandemia de enfermedades transportadas por mosquitos; enfermedades que podrían causarle la muerte a nuestros seres queridos.

Debido a esto se le recomienda a nuestro lector tomar medidas de higiene, mantener a la mano algún tipo de repelente que proteja a su familia. Conocemos en el mercado diferentes tipos de repelentes, en  spray o cremas, pero no son muy aconsejables ya que presentan muchos químicos y contaminan nuestro media ambiente.
Pero descuida, tenemos la solución!!!... nuestra madre naturaleza nos ha regalado diferentes plantas aromáticas y de limpieza para solucionar este tipo de problemas y las vamos a conocer juntos:

Albahaca:
Ubicando esta planta en la entrada de tu casa podrás evitar que los mosquitos entren al interior, ya que estos detestan el olor.
Te recomendamos sembrar en un macetero una planta de Albahaca en lo coloques en tu puerta y en la ventana de la habitación de tus hijos.



Menta: 

Una plata que se usa para la gastronomía, que tiene diferentes propiedades y usos curativos también nos sirve como repelente, su aroma refrescante es también una molestia para los mosquitos, le recomendamos al público tener sembrada una de estas plantas en su jardín.

                                                                                                                                                                    Lavanda: 



Es una planta medicinal con un aroma muy fragante y agradable también es el temor de los mosquitos, y de muchos otros insectos, se le recomienda al público frotarse las manos y los brazos cuando salga a un viaje en donde presente un clima tropical o húmedo.



Después de observar los beneficios que nos brindan estas plantas y las muchas mas que existen y que también cumplen la misma función de repeler a los mosquitos (lo mencionaremos en la parte 2); se nos originó la idea en desarrollar un producto 100% natural, un producto que contenga las fragancias de estas plantas que la madre naturaleza nos regala, y podamos combatir con los insectos voladores y sus enfermedades,... me refiero a BIOCLEAN; el único jabón con repelente que te permite estar el 99.9% protegido de los mosquitos y zancudos solo con una duchada.



lunes, 28 de mayo de 2018

EPIDEMIA POR DENGUE EN LA REGIÓN DE PIURA

Representante de la Organización Mundial de la Salud en el Perú opina que la región afronta un brote epidémico. Ya son 19 las víctimas mortales. Director regional de salud dice que propagación de enfermedad no está controlada.



Se confirmó la víctima mortal número 19 en Piura. Los hospitales están colapsados y se requiere más personal médico y técnicos para atender emergencia.


Con casos que van en aumento, hospitales colapsados, servicios de agua potable y desagüe interrumpidos, y aguas de lluvia estancadas por falta de equipos para ser drenadas luego de 'El Niño Costero'; Piura se encuentra lejos de tener "controlada" la temida enfermedad del dengue.
"Estamos teniendo un registro de 400 casos semanales y, para hablar de una situación de control como la que anhelamos, deberíamos registrar apenas 30 casos", asegura desde Piura, César Morón Pastor, director regional de Salu

Era previsible

El fenómeno 'El Niño Costero' dejó todas las condiciones favorables para que el dengue se propague.
Una de esas condiciones fueron las zonas inundadas, ya sea por agua de lluvia o por colapso de desagües, un aspecto que según el director regional, César Morón Pastor, "dificultó la labor del control vectorial". Es decir, atacar el mosquito transmisor.
En ese sentido, Miguel Palacios Celis, decano nacional del Colegio Médico del Perú, indicó que "la situación actual deja en los expertos en el tema, la sensación de que hubo una demora en el inicio de las acciones para controlar el vector, porque esto se preveía que iba a pasar".

martes, 22 de mayo de 2018

Situaciones del Dengue en Mujeres Embarazadas

Se ah preguntado en algún  momento, ¿que sucede con las mujeres embarazadas si en un caso son infectados por el virus, o como le afecta al niño o niña que lleva dentro?.

La mayoría de las mujeres embarazadas presentan anticuerpos detectables hasta en un 94%, Ademas el embarazo no incrementa el riesgo de contraer dengue pero eso no quiere decir que ya paso, pues la enfermedad puede ser severa en el embarazo con consecuencias devastadoras. los síntomas en las maternas son los mismos alas que no están embarazadas igualmente sucede en las mas jóvenes que están en mayor riesgo de contraer la enfermedad  durante el embarazo, mientras que las mujeres mayores poseen una inmunidad protectora parcialmente, por lo tanto en caso que el dengue sea severo se ah recomendado por profesionales que el parto sea vaginal.

Por otro lado se han comprobado por estudios que las mujeres embarazadas se recuperan sin complicaciones pero la infección en el primer trimestre puede llevarlo al aborto y parto prematuro, según algunos reportes de salud contra el dengue se dice que el desarrollo del feto puede ser susceptible alas infecciones por el virus del dengue. Una de las complicaciones mas graves fue reportada durante el peri parto con hemorragia severa en una chica de 19 años en tingo maría.

Para finalizar la infección por dengue puede causar enfermedad en los neonatos nacidos de madres infectadas, por lo tanto pueden nacer niños prematuros de bajo peso y/o puede ocurrir muerte fetal o peri natal.


    Es por eso que presentamos Bioclean una formula, un jabón repelente,un guerrero que        combate al Aedes Aegypti, y sobre todo para esas damas hermosas que están
    en espera que su hijo o hija salga fuerte y sano, Bioclean es la solución con solo
    comprobarlo no podrás dejarlo.









domingo, 20 de mayo de 2018

GUILLAIN- BARRÉ COBRA SU PRIMERA VICTIMA MORTAL

En estas últimas semanas se han reportado muchos casos del virus Guillan- Barré, llegando esta semana a la provincia de Cajamarca donde se han reportado 8 casos sospechosos, cobrando su primera victima mortal; una anciana de 74 años.

Tito Urquiaga, Director del Hospital Regional de Cajamarca, que en tanto la mujer de 74 años ya presentaba problemas respiratorios, lo que afecto su problema inmunológico.

Entre otros posibles pacientes que estarían padeciendo de este síntoma se encuentra una niña de tan solo 3 años, quien fue trasladada a Lima para recibir un mejor tratamiento, esta será atendida en el Hospital del Niño.

El Director también comentó que es un acto muy inusual,  ya que el año pasado solo se reportaron 8 casos. Tambien comento que el Hospital de Cajamarca se ha quedado sin stock de medicamentos, ya que un lote a sido enviado a Trujillo, donde se concentra la mayor parte de casos reportados por este virus.


RECUERDA:

La información es siempre, la mejor protección, usa BIOCLEAN y protege a tu familia.










jueves, 17 de mayo de 2018

AUMENTAN LOS CASOS DE DENGUE EN PIURA

Los casos de dengue siguen incrementándose en Piura. Así lo informaron autoridades del sector salud de esta región. A la fecha se han reportado 499 casos, de los cuales 108 han sido confirmados mediante análisis de laboratorio. La mayoría de estos casos proceden de Piura, Sullana, Castilla, Tambogrande y Veintiséis de Octubre.
El director de Inteligencia Sanitaria Integral de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Piura, Edwar Pozo Súcuple, dijo que se han confirmado dos casos más de chikungunya. Uno de ellos procede del distrito de Castilla y el otro de la provincia de Huancabamba. A la fecha se han registrado 69 casos de chikungunya, de los cuales 10 están confirmados. Todos ellos están fuera de peligro, dijeron las autoridades.

Es preciso señalar, además, que en la región Piura hay dos casos confirmados de zika, y más de 36 casos probables. El año pasado en Piura se reportaron 43 muertes por dengue en esta región, y más de 48 mil casos de dengue.

EL MINISTERIO DE SALUD: Recordó a las familias mantener en práctica las medidas de prevención en el interior de la casa para evitar que el zancudo se críe y siga transmitiendo la enfermedad a las personas sanas. “Lo importante es proteger el agua que juntamos en casa, tapando bien los depósitos y lavándolos cada cierto tiempo. Además debemos dejar pasar a nuestras casas a los inspectores para las labores de abatización y fumigación”

Mosquitos en el Perú


LIMA: Posible pandemia del Zika y el Dengue por los mosquitos!!!

Producto de los huaicos del año pasado, las lluvias y mal cuidado de los recipientes donde almacenan agua, ha generado que el mosquito Aedes aegypti principal transmisor del virus del ZIKA, el DENGUE, LA FIEBRE AMARILLA y el VIRUS MAYARO que habitualmente vivían en climas tropicales (La selva) llegara aclimatarse en Lima, y en la actualidad se encuentran en casi todos los distritos limeños.

El ministerio de Salud a recomendado: Almacenar adecuadamente el agua, mantener los tanques, bidones, baldes, etc. limpios y bien tapados, poner boca a abajo o eliminar cualquier recipiente donde podría empozarse agua, ya que es el lugar perfecto para que los mosquitos puedan encubar sus huevos.


PIURA: Aparición de 110 casos de Dengue, 10 de chikunguña,  3 de Zika.
Se presento el caso del Piurano Jorge Pacherres de 45 años que en el mes de diciembre del 2017 presento fuertes dolores musculares en todo su cuerpo, luego le subió la fiebre, rápidamente se acerco a una clínica de la ciudad de Catacaos donde le diagnosticaron infección urinario lo cual fue un resultado equivocado ya que al mes siguiente al volver a la clínica ya que no le calmaban los síntomas,  llegaron a determinar que el Sr. Jorge Pacherres estaba infectado por el virus de la Chikunguya, inmediatamente llevo un tratamiento que empezó a superarlo de manera lenta.

En el mes de Abril del 2017 hubieron mas de 5000 casos de Dengue en 2 semanas llegando a colapsar los hospitales...continuará!!!...

Es por ello que prevenir es mas importante que luego lamentar, porque en la actualidad un mosquito ya no es un simple insecto, se ha vuelto una amenaza!!! y la mejor manera de combatirlo es con responsabilidad cubriendo los recipientes con agua y proteger a toda la familia usando repelente anti mosquitos, es por ello que Bioclean te ayudará a combatirlo.




viernes, 11 de mayo de 2018

El DENGUE UNA VERDAD QUE SE VIVE HASTA AHORA


Una Verdad que incomoda ( el Dengue)

Ya ah pasado mas de dos siglos que se conoce la entidad del dengue a nivel mundial y hasta ahora se sigue expandiendo con el transcurso del tiempo, es por ello que es uno de los mayores problemas en la salud publica, asimismo a pesar que se han tomado medidas de precaución para poder parar con esta epidemia solo se pudo con un 40% hasta hoy, y es que el dengue es un mosquito llamado (AEDES AEGYPTI) transmisor de este virus imperdonable. El dengue en nuestro país (PERU) llego en los años de 1990 en las ciudades de Iquitos, Madre de Dios y Tarapoto. Es mas, con el pasar de los años llego ala capital afectando a muchos pobladores de zonas de puente piedra, carabayllo, san juan de mir aflores y villa el salvador.
Este virus afecta ala productividad laboral y sobre todo afecta mucho ala humanidad cobrando vidas en las zonas mas pobres del país. Para eso existen formas de prevenir con mas factibilidad este virus y combatirlo.


Para ello uno de las formas de prevenir y no ser afectado por este virus es BIOCLEAN el jabón repelente que te da seguridad anti picaduras para poder disfrutar de tu vida cotidiana y llevar una vida mas sana. 

                                              ¡¡¡¡BIOCLEAN es poder!!!




jueves, 10 de mayo de 2018

VIRUS DEL ZIKA: SÍNTOMAS Y COMPLICACIONES

Muchos recordaremos que a finales del año 2017 el Zika invadio muchos distritos de Lima, para ser mas claros llego a 36 de los 43 distritos que tiene Lima.
Siendo Comas el distrito con mas personas infectadas por dicho mal.

SINTOMAS:

Dentro de los 3 a 12 días el infectado empieza a sentir dolor de cabeza, dolor muscular, Conjuntivitis, dolor en articulaciones pequeñas, erupciones en la piel y picazón en la misma.

Muchas de las personas que detectan estos síntomas, no se sienten los suficientemente enfermas como para ir al hospital, los síntomas del Zika son parecidos a los del dengue o chinkunguña.


COMPLICACIONES:

Una de las principales complicaciones que genera el Zika es en el embarazo.
Si una gestante es infectada por le Zika y se encuentra entre los 3 primeros meses de su gestacion existe una gran posibilidad que le pase la infeccion al feto produciendole mal formaciones nerviosas siendo la mas comun microcdefalia.
Aunque las probabilidades del que el feto tenga microcefalia varia por continente, solamente el 1% de infectadas de la polinesia francesa tuvieron niños con microcefalia presentando un riesgo mucho menor. El 14% en brasileñas siendo un porcentaje mucho mayor y al igual en América, siendo aun un misterio.

Otro complicación como cualquier otro Virus el Zika, desarrolla el Síndrome de Guillain-Barré una complicacion de origen neurologico que causa perdida de fuerza muscular progresiva y temporal



*LA PREVECION ES LA HERRAMIENTA MAS UTIL PARA COMBATIR ENFERMEDADES, USA BIOCLEAN Y OLVIDATE DEL ZIKA.

Origenes del ZIKA:





martes, 8 de mayo de 2018

EL DENGUE: SÍNTOMAS, TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DEL DENGUE

El dengue es una infección causada por un virus. Usted puede infectarse si un mosquito infectado lo pica. 

La mejor prevención, es la información. Usa Bioclean que protege a tu familia y a ti. 

Entérese sobre síntomas y su prevención aquí.