1. Evita dejar agua estancada, ya que es la fuente principal de reproducción de los mosquitos. Ten en cuenta que solo necesitan poca cantidad de agua para reproducirse. Limpia con frecuencia los desagües de tu casa y ten cuidado con el agua estancada en macetas y jarrones, ya que puede contener larvas de mosquito.
2. En zonas donde haya más probabilidad de que haya mosquitos, es aconsejable llevar manga y pantalones largos de colores claros para incrementar aún más la protección. Huye de la ropa oscura y brillante. ¡Ah!, y si has tendido ropa fuera, acuérdate de sacudirla antes de ponértela.
3. Es recomendable rociar la ropa y los zapatos con repelentes aerosol para asegurar una protección mayor, incluso en zonas con alta infestación de mosquitos.
4. En casa, protégete de los mosquitos con difusores eléctricos (los tienes líquidos o en pastilla); si son buenos, son eficaces incluso con las ventanas abiertas. No olvides que el mosquito tigre tiende a picar de día, así que es importante usar aparatos eléctricos también durante el día. De todas formas, si tienes las ventanas abiertas y hay muchos mosquitos, es siempre preferible que no tengas las luces encendidas.
5. Si estás en una zona donde hay muchos mosquitos, si puedes, evita salir al anochecer y el amanecer:es cuando más pican. Y si lo haces, no te pongas perfumes y colonias de olores dulzones, les atraerás más.
6. Algunas plantas repelen los mosquitos, así que puedes plantarlas en macetas y tenerlas en tu terraza y en las ventanas como complemento para ahuyentar a estos insectos. Toma nota: la citroneta o Hierba de Limón, la lavanda, la albahaca y la melisa. Normalmente debes plantarlas al sol.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario