NOTICIA: El dengue y chikungunya en el mundo
El dengue y chikungunya son enfermedades virales transmitidas a los humanos a través de la picadura de mosquitos infectados de las especies aedes aegypti y aedes albopictus.
El chikungunya se descubrió por primera vez durante un brote ocurrido en el sur de Tanzania en 1952.
Dentro de las ETVs (Enfermedades Transmitidas por Vectores), la más importante en México es el dengue, sin embargo recientemente se ha presentado la transmisión autóctona del virus chikungunya.
Desde el 2004, el virus de chikungunya ha causado brotes masivos y sostenidos en Asia y África, donde más de 2 millones de personas han sido infectadas. En 2007 el virus se dispersó a Italia y posteriormente a Francia. Igualmente se encuentran casos en Oceanía y las Islas del Pacífico.
En la Región de las Américas en diciembre de 2013, se detectó por primera vez la transmisión autóctona del virus chikungunya. A partir de esa fecha y hasta el 30 de mayo del 2014, se han notificado a la OPS 103,018 casos sospechosos de los cuales 4,406 han sido confirmados en 18 países.
No existe una vacuna o medicamento para evitar la infección por el virus del dengue o chikungunya, la manera de protegerse es seguir las medidas de saneamiento básico y protección personal, principalmente evitando la creación de criaderos de mosquitos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario