Páginas

miércoles, 11 de julio de 2018

MINISTERIO DE SALUD DECLARA EN EMERGENCIA A PIURA POR DENGUE

EVITEMOS ESTAS PICADURAS INMORTALES E INFÓRMATE #zancudos #zika #chikunguña

Mediante el Decreto Supremo 002-2018-SA, se aprobó un plan de acción para evitar que 1.6 millones personas se expongan a esta enfermedad y se asignaron 8 millones 200,355 soles para fortalecer las acciones de erradicación del zancudo Aedes aegypti, que transmite del dengue, zika y chikunguña, para prevenir el brote epidémico. La medida sanitaria abarca las provincias de Piura, Sullana, Talara, Paita, Sechura, Morropón, Huancabamba y Ayabaca.
El director de epidemiología de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Edward Pozo, saludó la norma y resaltó que permitirá que, en los próximos días, el Minsa haga la transferencia de los recursos para poder hacer frente a cualquier brote de dengue.
“Con ese dinero, ya estaremos en condiciones de volver a contar con la cantidad requerida de inspectores sanitarios, así como continuar con las labores de vigilancia, de difusión de mensajes de prevención y atención de casos en los establecimientos de salud”, señaló. En Piura se requiere inspeccionar y hacer control focal en 324,857 viviendas, además de desarrollar una intensa campaña que conlleve a la adopción de prácticas protectoras de la salud.
El objetivo es disminuir la incidencia de las infecciones con respecto a 2017, y reducir el índice aédico por debajo del 2%. El año pasado se reportaron 48,381 casos de dengue –seis veces más que en 2016– y 41 fallecidos en la región Piura. La cifra mortal representó el 60% de las muertes a nivel nacional.
- En lo que va de 2018 se reportaron 29 casos confirmados de dengue y 267 probables en Piura.

- En el caso del zika, hay 17 probables, de los cuales 14 son autóctonos. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario