Páginas

miércoles, 11 de julio de 2018

Anatomia del mosquito




En esta mañana seremos Entomólogos y juntos aprenderemos la anatomía del mosquito...

El mosquito está dotado de un  esqueleto dérmico, duro y  externo, compuesto, en su mayoría, por quitina córnea, sustancia segregada por el mismo animal, que como una envoltura cubre todo su cuerpo con diferentes grosores. 

El cuerpo del insecto se divide en tres partes perfectamente diferenciadas que son: cabeza, tórax y abdomen.



La Cabeza
Situada en la parte anterior del cuerpo, la cabeza, forma un conjunto carente de articulación. En ella se encuentran dos antenas articuladas, los ojos y el aparato bucal sus antenas son de formas, y de tamaños muy diferentes.

El Tórax
Es la parte media del insecto y está compuesto por tres segmentos, siendo el portador de los órganos de movimiento. De adelante hacia atrás, estos segmentos reciben el nombre de: protórax, mesotorax y metatórax. El protórax es el más pequeño y el mesotórax el mayor. En el mesotórax se hallan situadas las alas anteriores y en el metatórax las posteriores más pequeñas.


Las Patas

Las patas están compuestas por: el trocánter el fémur; la tibia y el tarso, y se hallan unidos a la membrana pleural por la cadera o coxa. El trocánter está unido al fémur de forma rígida y van articulados sobre la coxa o cadera. El fémur es el segmento mayor y más fuerte de la pata, no el más largo, pudiéndole superar la tibia.



Las Alas
Las alas son el rasgo más característico de los insectos y el factor que de forma más importante ha contribuido a su dispersión por toda la tierra. 
Habitualmente existen dos pares de alas situadas en los segmentos meso y metotorácico, aunque en algunos órdenes de insectos no existen estas estructuras.

El Abdomen
El abdomen está compuesto de nueve a once segmentos. Cada segmento consta de un tergo dorsal y un esternito ventral. En los segmentos octavo y noveno se hallan instalados los órganos genitales de machos y hembras.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario